top of page

Transformación curricular está en discusión

  • salasituacionaltru
  • 17 sept 2016
  • 2 Min. de lectura

A propósito de la propuesta de transformación curricular hecha por el Ejecutivo Nacional para Educación Media, Laidely Grimán, directora regional de Educación, informó que el proceso de transformación no será “impuesto” sino que su fase inicial se caracteriza por la discusión entre las partes involucradas, es decir, estudiantes, educadores, personal obrero, administrativo y comunidad.

Resaltó que existe la necesidad de renovar el currículum de vieja data “estamos en la etapa de debate, no tenemos nada constituido”, afirmó y añadió que analizarán y evaluarán para luego sistematizar las fortalezas y debilidades que perciban durante el desarrollo del periodo escolar 2016-2017 que iniciará el próximo 26 de septiembre, en aras de concretar un proyecto que se base en la “realidad” de cada estudiante.

Integración e integralidad

“En educación media existe un proceso de integración y de integralidad, no podemos ver al estudiante como un ser aislado de su realidad porque si la conoce puede llegar a ser un agente transformador, guiado por un eje marcado por la educación y el trabajo”, explicó.

Indicó que en los niveles de Primaria e Inicial también comenzará la transformación en acato a los fines de la educación establecidos en el artículo 15 de la Ley Orgánica de Educación, “no estamos haciendo nada impuesto solo garantizaremos que se cumpla lo establecido en la normativa legal”, destacó Grimán.

Materias

Aprovechó para desmentir los rumores sobre la exclusión de la materia de Inglés, “no la eliminaremos solo se plantea la idea de que los estudiantes aprendan la lengua extranjera materna y que puedan conversarla. Ejemplo, si su mamá es italiana, que aprenda ese idioma”.

Respecto a la eliminación de física y química, expuso que serán agrupadas en ciencias naturales, “ejemplo, si hay un grupo estable que se dedica a la elaboración de materiales de limpieza, ¿no está ahí la química, la biología y la matemática?”, apuntó.

Horario

Con relación al horario integral, de 7 a.m. a 5 p.m., agregó que en el estado Trujillo hay tres liceos ubicados en los municipios Monte Carmelo, La Ceiba y Andrés Bello con ese horario. Informó que no todos van a pasar a esa modalidad por el tema de alimentación, ya que solo cuentan con recursos para garantizar comedor al 30% de la población estudiantil.

Gobernador responde

Al ser consultada sobre las solicitudes de los educadores dependientes de la Gobernación, afirmó que una comisión de Presupuesto y Finanzas viajó a Caracas para gestionar las soluciones. Pero será el primer mandatario regional, Henry Rangel Silva, quien dé las buenas nuevas a los docentes trujillanos.


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

Sala Situacional Zona Educativa Trujillo.

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-googleplus
  • w-youtube
bottom of page